
Tema 4.1 Marco conceptual y conceptos clave del proceso de adaptación al cambio climático en México
Siglas y Acrónimos
4 – Introducción
Tema 4.1 Marco conceptual y conceptos clave del proceso de adaptación al cambio climático en México
Lección 4.1.1 Diferencias entre Atlas de Riesgo, Atlas de Vulnerabilidad y ARVC
Tema 4.2 Metodologías
Lección 4.2.1 Alcances del ARVC
Lección 4.2.2 ARVC Básico
4.2.2.1 Recopilación de información.
4.2.2.2 Resultados: PMACC de Zapopan 2020.
Lección 4.2.3 ARVC Ampliado
4.2.3.1 Metodologías complementarias.
4.2.3.2 Proceso de adaptación al cambio climático, metodología SEMARNAT e INECC (2015, 2022).
4.2.3.3 Resultados: Estrategia de Adaptación al Cambio Climático en el Municipio de Cintalapa.
Tema 4.3 Diagnóstico de la vulnerabilidad actual y futura
Tema 4.3 Diagnóstico de la vulnerabilidad actual y futura
Lección 4.3.1 Análisis de Exposición
Lección 4.3.2 Sensibilidad
Lección 4.3.3 Capacidad adaptativa
Tema 4.4 Diseño e implementación de acciones de adaptación
Tema 4.4 Diseño e implementación de acciones de adaptación
Lección 4.4.1 Priorización de acciones de adaptación
Lección 4.4.2 Análisis Costo-Beneficio (ACB) de las acciones de adaptación
Tema 4.5 Monitoreo y Evaluación de las acciones de adaptación
Tema 4.5 Monitoreo y Evaluación de las acciones de adaptación
Lección 4.5.1 Socialización e involucramiento de actores
4.6 Lecciones aprendidas
Lección 4.6.1 Sinergias entre adaptación y mitigación
Lección 4.6.2 Sinergias entre acciones de adaptación y la planeación del territorio
Conclusiones
Conclusiones
Bibliografía
Bibliografía