- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.
- You must enroll in this course to access course content.
- Debe inscribirse en este curso para acceder al contenido del curso.

Tema 3.1 Marco conceptual y elementos clave del pilar de mitigación
Siglas y Acrónimos
Tema 3.1 Marco conceptual y elementos clave del pilar de mitigación
Tema 3.2 Inventario de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (GyCEI)
Tema 3.2 Inventario de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (GyCEI).
Lección 3.2.1 Requerimientos iniciales
3.2.1.1 Contexto del municipio
3.2.1.2 Mapeo inicial de colaboradores clave
3.2.1.3 Equipo operativo para la recolección y análisis de la información
3.2.1.4 Planeación: cronograma de actividades
Lección 3.2.2 Objetivos y principios rectores de un inventario de GyCEI
Lección 3.2.3 Alcances y limitaciones (espaciales y temporales) del inventario
Lección 3.2.4 Gases y Compuestos de Efecto Invernadero a analizar
Lección 3.2.5 Fuentes de emisión
Lección 3.2.6 Factores de emisión (FE)
Lección 3.2.7 Potencial de calentamiento (GWP) y dióxido de carbono equivalente (CO2eq)
Lección 3.2.8 Recopilación de información
3.2.8.1 Bitácora de información
3.2.8.2 Proveedor de datos de actividad
3.2.8.3 Compilación
3.2.8.4 Unidades y conversiones
3.2.8.5 Emisiones directas e indirectas
3.2.8.6 Otras emisiones directas
3.2.8.7. Emisiones por sectores y subsectores
Lección 3.2.9 Metodologías disponibles
3.2.9.1 Ecuación básica
3.2.9.2 Mediciones directas
3.2.9.3 Estimación de emisiones por sector
Lección 3.2.10 Documentación y homologación de información
3.2.10.1 Claves de notación
3.2.10.2 Documentación de datos
3.2.10.3 Escalamiento de datos de actividad
3.2.10.4 Serie temporal
Tema 3.3 Elaboración de línea base y escenarios de mitigación
Tema 3.3 Elaboración de línea base y escenarios de mitigación
Lección 3.3.2 Escenarios de emisiones tendenciales
Tema 3.4 Metas de mitigación
Tema 3.4 Metas de mitigación.
Lección 3.4.1 Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC)
Lección 3.4.2 Compromisos de mitigación en la NDC
Lección 3.4.3 Establecimiento de metas de mitigación
Tema 3.5 Acciones de mitigación
Lección 3.5.1 Identificación de medidas de mitigación
Tema 3.6 Monitoreo, Evaluación, Reporte y Verificación
Tema 3.6 Monitoreo, Evaluación, Reporte y Verificación.
Tema 3.7 Socialización e involucramiento de actores clave
Tema 3.7 Socialización e involucramiento de actores clave.
Tema 3.8 Consideraciones finales
Tema 3.8 Consideraciones finales
Bibliografia
Bibliografia